La toma de decisiones y sus etapas
La toma de decisiones es una de las operaciones más importantes que tendrá que llevar a cabo un directivo y la que más veces repetirá en el desempeño de su trabajo. Podemos definirla como una elección consciente que se realiza entre diversas alternativas analizadas, a...
LA FINANCIACIÓN INTERNA O AUTOFINANCIACIÓN. CONCEPTO Y CLASES.
Por financiación interna o autofinanciación de la empresa se entiende a aquellas fuentes de financiación que han sido generadas por la actividad normal de la empresa. Puede ser de dos tipos: Autofinanciación de enriquecimiento que, como su nombre indica, favorece el...
La distribución comercial y sus distintos tipos
La dístríbucíón consíste en trasladar el producto termínado desde la fábríca hasta el consumídor. Esto ímplíca poner los productos a dísposícíón de los consumídores con los servícíos requerídos y en la cantídad, lugar y momento adecuados, lo que aumenta el valor de...
Clasificación de las empresas según su dimensión
Las empresas pueden clasificarse según su tamaño en grandes, pequeñas o medianas. Hay diversos criterios para realizar esta clasificación. Algunos de ellos son: Criterio económico. Es el volumen de facturación, es decir, los ingresos obtenidos por las ventas. Criterio...
La sociedad cooperativa
LAS COOPERATIVAS son sociedades constituidas por personas físicas o jurídicas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus intereses y necesidades socioeconómicas comunes,...
La función de control
La función de control permite regular o ajustar la actividad empresarial. Para ello, se observa y comprueba, en primer término, cómo responde la empresa a /os objetivos planificados; después, se detectan posibles desviaciones respecto de lo planificado y se analizan...
El entorno específico de la empresa
El entorno es todo lo que rodea a la empresa. Se caracteriza por ser complejo, dinámico y por que puede ser tanto beneficioso como hostil para la empresa. Habitualmente se diferencian dos tipos de entorno: el general y el específico. Entorno específico. Es el entorno...
El entorno de la empresa: Entorno general
El entorno es todo lo que rodea a la empresa. Se caracteriza por ser complejo, dinámico y por que puede ser tanto beneficioso como hostil para la empresa. Habitualmente se diferencian dos tipos de entorno: el general y el específico. - Entorno general. Afecta por...
El ciclo de vida del producto y explique las diferentes etapas
Al igual que los seres vivos, los productos tienen un ciclo vital, es decir, un período más o menos largo en el que nacen, crecen, maduran y mueren. El tiempo de vida de los productos es muy diferente según sea su naturaleza. Las características de cada etapa de la...